/Los niños también padecen ansiedad

Los niños también padecen ansiedad

Todos estamos expuestos a sufrir momentos de mayor ansiedad, incluyendo a los más pequeños de la casa, especialmente cuando se producen acontecimientos estresantes, situaciones de peligro o bien de incertidumbre. Muchos se equivocan al pensar que la ansiedad es una afección que únicamente afecta a personas adultas, ya que los menores también sufren este problema.

Según estudios realizados se estima que aproximadamente entre un 6% y un 20% de los niños y adolescentes padecen ansiedad. La ansiedad en niños debe ser diagnosticada de forma certera, ya que de no ser así el menor podría estar recibiendo un tratamiento equivocado. Es importante poner en tratamiento a la mayor brevedad posible a aquellos niños que sufran de este problema antes de que comiencen a deteriorarse las relaciones sociales y aparezca falta de atención, baja autoestima, consumo de sustancias toxicas, así como un rendimiento escolar que puede pasar de ser excelente a deficiente.
2013-06-14 14 14 30
También es vital destacar que aquellos niños que sufren de ansiedad tienen mayor número de probabilidades de desarrollar trastornos de tipo mental llegada la edad adulta. A pesar de que resulta tremendamente común que los niños puedan vivir momentos de ansiedad en determinados momentos de su vida (a la hora de realizar un examen, al separarse de los progenitores, cuando comienzan a dormir a oscuras), si se trata de algo que comienza a convertirse en un problema en la vida diaria habrá que consultar a un especialista.

Realizar terapias psicológicas contra la ansiedad para niños afectados será sin duda alguna la mejor decisión que pueden tomar los padres o tutores del menor, y es que resulta realmente indispensable poner solución cuanto antes. Si padres o tutores del menor detectan algún tipo de síntoma repetitivo que tenga relación con la ansiedad hay que acudir a un psicólogo especialista para que determine qué es lo que sucede y solucionar el problema.